Quantcast
Channel: El guardián del Areópago » Religión
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

El escándalo de la Cruz

$
0
0

la-cruz[1]Es uno de los temas estrella de estos días. La cruz que el señor Cotino ha colocado en su mesa de la presidencia de las Cortes Valencianas. Han llovido comentarios, y diatribas, de todos los lados. Especialmente, como pide la lógica, por los radicales de ambos lados: la extrema derecha y su homóloga de la izquierda. A mí me apena profundamente el nivel de intolerancia que demuestran los radicales de cualquier signo. Y todavía me enerva más, y llega a enfadarme, la ignorancia atrevida que suele anidar por bajo de esas actitudes innecesaria y desdichadamente beligerantes. En la entrega de hoy intentaré esbozar el asunto ofreciendo una pequeña panorámica de cómo está el tema. Mañana presentaré mi reflexión. Lo que sigue es, pues, una introducción, o como decíamos cuando éramos escolásticos, un pequeño “status questionis”.

Hay, ¡menos mal!, alguna opinión que se sustenta en argumentos no insultantes. He aquí la del miembro del consejo editorial de Público, Óscar Celador, Profesor de Derecho Eclesiástico del Estado y de Libertades Públicas: “La colocación del crucifijo en la mesa de la cámara no obedece a motivos históricos, artísticos o culturales, tan solo se debe al hecho de que el presidente de la cámara así lo ha decidido discrecionalmente. Con esta decisión, el presidente de la cámara, primero, parece ignorar que las Cortes Valencianas no son el salón de su casa, sino la institución que representa al pueblo valenciano, a través de sus parlamentarios, y en la que, por lo tanto, todos ellos deben sentirse a gusto con independencia de su ideología y religión; y segundo, incumple con su deber institucional de representación de la cámara, ya que con su actuación transmite a la sociedad valenciana la idea de que sus cortes no son religiosamente neutrales”.

En el mismo diario, en su soporte digital, en la sección de comentarios al artículo “La cruz de Juan Cotino llega a les Corts”, se pueden leer cosas como éstas: “Si fuese musulmán y llevara algo en la cabeza lo estarías criticando. El trabajo es eso, lugar de trabajo. Y la iglesia es eso, lugar donde hacer lo que quieras con tus creencias. Si no saben separar eso es su problema”. O como la que sigue: “¿quien se sorprende? En el País Valenciano tenemos la derecha más rancia, más meapilas y más corrupta de España. Y encima con mayoría absoluta. Como diría el ministro del Yack 42, “manda huevos””.

Con este nivel intelectual, y encima, con gente que se esconde en el anonimato,  no es que sea difícil, es imposible razonar. Desgraciadamente, por el otro lado hay opiniones y exabruptos parecidos. En Diálogo sin fronteras, Carmen Bellver escribe: El Sr. Cotino ha querido poner una pica en Flandes y la izquierda más salvaje babea horrorizada. Y digo yo, si hay libertad religiosa y este señor quiere hacer pública y manifiesta su creencia con un símbolo religioso en su mesa de trabajo, a qué viene rasgarse las vestiduras. Tal vez sea la deriva sectaria y totalitaria de esos radicales que a ser posible volverían a desamortizar a la Iglesia. Expulsarían todas las órdenes religiosas y cerrarían las iglesias, con especial preferencia las católicas. Seguro que a continuación abrían mezquitas porque viste mucho ir de líderes de la alianza de civilizaciones”. Penoso, ¿no?   Irónico y corrosivo me parece el siguiente comentario: “En las Cortes Valencianas los ciudadanos acaban de elegir (en listas cerradas) a diez diputados imputados. Ayer alguien me decía con sorna: “Y el de la Cruz, ése, ¿quién es?, ¿el Santo Patrón de los corruptos?”.Los no creyentes se ponen en guardia porque temen una imposición religiosa. Yo, como cristiano, me pongo en guardia porque cuando un político usa la imagen de Jesús, hay que estar presto para proteger a Jesús de su uso por el marketing político”.

Pero un anónimo energúmeno reacciona así de ¡comprensivo! en un su comentario: “No entiendo por qué es más lógico ver una cruz en las cortes que a un par de chicas besándose. Si lo último ofendería a los católicos, ¿No ofende la cruz en las cortes a los no católicos y a los ateos? ¿En que se basa el respeto a la libertad religiosa si imponemos “por huevos”, nuestras creencias? “Cualquier día veremos a un hare khrisna en el parlamento, pues el mismo derecho tiene, que el símbolo de la cruz. La iglesia nos lleva a la idiotez y el ridículo con semejantes fantasmadas”. Aunque no sé qué es peor, si la grosera forma de ataque del anterior, o la “¿piadosa?” defensa de la fe del siguiente comentarista: “Gracias por su valiente articulo , como puede observar por los comentarios cuando los católicos hablamos claro y defendemos nuestra fe hay que gente que no lo puede soportar y se dedica a insultar de forma grave e injustificada., ya lo aviso Jesús “el mundo os odiará porque yo os he sacado del mundo”:Naturalmente nada van a poder contra la Iglesia , nada han podido en 2000 años y nada van a poder ahora, esto a algunos les resulta exasperante y se consumen en su propio odio. Peor para ellos porque deben pasarlo fatal, habrá que rezar por ellos..Otra vez gracias”. (Me preocupa que la crítica a la Iglesia institucional,  -evidentemente no me refiero a las crítica groseras y ofensivas, sino a las respetuosas y fundadas, desde dentro y con amor-, sea confundida con odio. Eso dio a entender un lector de este blog ante uno de mis puntos de vista crítico con la Jerarquía).  

Con este tipo de amigos y de enemigos no es interesante dedicarse a la apologética ni a la crítica de lo cristiano. El panorama es desconsolador. Como he prometido al principio, estas líneas querían ser una presentación de la polémica. En la entrega de mañana expresaré mi opinión, teniendo en cuenta la “verdadera Cruz de Cristo”.

Jesús Mª Urío Ruiz de Vergara


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10